I found 215 resultados for salò

Complejo de San Salvatore Santa Giulia y Capitolium

Un’area di 14mila mq, circa 12.000 opere, dalla Preistoria all’800. Dal 2011 il Museo di Santa Giulia di Brescia è Patrimonio Unesco
Complejo de San Salvatore - Santa Giulia y Capitolium

El Capitolium y el Foro Romano

@inlombardia

Palacio Real

Palacio Real

Pinacoteca de la Accademia Carrara de la Bergamo

Pinacoteca de la Accademia Carrara de la Bergamo

Sacromontes de Piamonte y Lombardía

Los Sacromontes de Lombardía y Piamonte son recorridos de fe, arte y naturaleza.

Por los caminos de los antiguos oficios

Seis destinos para un viaje entre la artesanía y la memoria, siguiendo las huellas de los antiguos oficios por los paisajes atemporales de Lombardía.

Historia y tradicion del panettone

Historia y Tradición del Panettone

Casa Antonio Stradivari

Piazza Sordello di Mantova

Canales y granjas del Parco Agricolo Sud Milano

Otro itinerario para descubrir el Parco Agricolo Sud di Milano. Aquí podemos darnos cuenta de cuál es la esencia de esta vasta zona rural: encontramos castillos Visconti, granjas para la venta directa de productos agrícolas, agroturismos, complejos de edificios históricos y el canal Naviglio Pavese, que conecta Milán con Pavía. En resumen, un panorama agrícola e histórico muy variado. Una ruta circular que comienza y termina en la Dársena de Milán. Tomamos el carril bici que bordea el Naviglio Pavese y lo seguimos hasta Casarile, donde giramos para dirigirnos al centro de Binasco. Continuamos por el carril bici/peatonal hasta Noviglio. Desde aquí nos dirigimos a Tainate y luego a Gaggiano siguiendo las indicaciones del itinerario "Terre d'acqua e cascine" (Tierras de agua y caseríos). Seguimos el Naviglio Grande y regresamos al punto de partida. ITINERARIODistancia: 44,9 kmDificultad: fácilFirme: asfaltoDesnivel: + 140 m, -142 m (Pendiente máxima: 2,0%, - 3,3%; Pendiente media 0,3%, -0,4%)Adecuado para: todosTipo de bicicleta recomendado: todas AL MENOS CINCO PUNTOS DE INTERÉS El Canal PaveseConstruido por la familia Visconti en 1359, fue creado como canal navegable que unía Milán con Pavía. Tiene una longitud de 33,1 km y combinaba la función de riego con la de vía de transporte.Información útil: https: //www.mumi-ecomuseo.it/infodiscs/view/54Geolocalización en el mapa: 45.45197, 9.178 Castillo de Cassino Scanasio en RozzanoEl castillo, antaño una estructura fortificada de origen incierto, se transformó posteriormente en una residencia nobiliaria rodeada por un patio rural, actualmente restaurada y utilizada como residencia.Información útil: el complejo sólo es visible desde el exteriorGeolocalización en el mapa: 45.38913, 9.15012Dos imágenes asociadas Castillo Visconti de Binasco Construido en el siglo XIV, tiene el aspecto típico de los castillos Visconti de la llanura, con planta cuadrangular alargada, altos muros almenados y protegido por torres cuadradas en las esquinas (hoy sólo quedan dos).Información útil: http://www.prolocobinasco.it/castello-visconteo/http://www.prolocobinasco.it/contact/Geolocalización en el mapa: 45.33194, 9.09981 Cascina Conigo en NoviglioConstruido en el siglo XIV, el complejo está rodeado de murallas con un amplio arco de entrada en el que destacan las cabezas esculpidas de bueyes y caballos. En un segundo patio se encuentra el Oratorio de S. Maria Nascente.Información útil: http://www.lombardiabeniculturali.it/architetture/schede/MI100-05217/Geolocalización en el mapa: 45.34305, 9.08931 Museo Kartell en BinascoSe creó en 1999 con motivo del 50 aniversario de la empresa. Encargado por el Presidente Claudio Luti, conserva, promueve y valoriza el patrimonio cultural, ideal, material e inmaterial de la empresa.Información útil: http://www.kartell.comPuede visitarse con cita previa de lunes a viernes de 10.00 a 18.00 horas con visitas libres o guiadas. Cerrado los días festivos y las fiestas de empresa.Para reservas: 02 90012296, 02 900121.Geolocalización en el mapa: 45.34038, 9.09426 Castillo de MairanoAntiguo edificio fortificado erigido por la familia Visconti en el siglo XV.Información útil: http://www.comune.noviglio.mi.it/it-it/vivere-il-comune/cosa-vedere/castello-di-mairano-35944-1-087b8cd6d58533aae53d216cd7e87126Teléfono municipal: 02.9006066Geolocalización en el mapa: 45.35777, 9.07067 Plaza de Monseñor Ferraroni en GaggianoGaggiano es una pequeña ciudad dividida en dos por el Naviglio Grande. La plaza principal, donde destaca la iglesia de Sant'Invenzio, domina la vía fluvial. La fuente de agua nebulizada es particular y aleccionadora.Información útil: http://www.lombardiabeniculturali.it/architetture/schede/MI230-00073/Geolocalización en el mapa: 45.40671, 9.03329
Gaggiano

Rutas temáticas

Desde Aprica se puede acceder a una serie de senderos temáticos. Cada uno con sus características reconocidas, representan excelencias naturalísticas incomparables.   La combinación del cuidado de la tierra y la memoria histórica y cultural crea experiencias para disfrutar con toda la familia o en solitario, en contacto con uno mismo... El sendero histórico-militar del Monte della Croce El fácil sendero, apto para todos los públicos, que parte del apartadero situado frente al avituallamiento "Quercia Antica" de Pian di Gembro es un recorrido que se remonta a la Primera Guerra Mundial, con claros paneles descriptivos. Formaba parte de la Línea Cadorna, para la defensa de las fronteras nacionales en caso de ataque austriaco. Hay túneles para el almacenamiento de municiones y un puesto de observación frente a Tirano. Desde el punto de vista naturalista, las especies vegetales predominantes son el abeto, el pino silvestre, el alerce, el abedul y, en el sotobosque, el arándano. Al final del sendero, se puede admirar la turbera desde un mirador. Sendero religioso "Beato P.G. Frassati Es gracias al Club Alpino Italiano, que ha acogido la iniciativa denominada "Los senderos Frassati de Italia" con el objetivo de crear un sendero dedicado al famoso alpinista en cada región italiana, que Aprica junto con Corteno Golgi ostentan el privilegio de poseer el de Lombardía. Desde el pueblo de Sant'Antonio, se sube a Savrone, por un antiguo sendero, que conduce a Premalt, y luego al disco orográfico (2000m), cerca de Zappello dell'Asino, un magnífico mirador panorámico sobre Valtellina y parte de Valle Camonica, llegando finalmente a la capilla dedicada a S. Carlo, construida junto al Refugio CAI Valtellina (1900m). Sendero natural "La madera es vida Desde la Malga Magnolta hasta el Refugio CAI Valtellina, el sendero n.º 341 se ha denominado sendero temático "La madera es vida", y a lo largo de su recorrido se han colocado varios tablones de anuncios con paneles descriptivos que ilustran la importancia de la madera y numerosas curiosidades sobre sus funciones. Inaugurado en agosto de 2004, el sendero fue adoptado en 2016 por los alumnos de primaria de Aprica para el proyecto "La escuela adopta un monumento". El sendero es muy cómodo y fácil de recorrer sin grandes desniveles, y en la parte central hay hermosas vistas de los Alpes réticos. El sendero histórico "Premio Nobel C. Golgi Se trata de un sendero fácil, inmerso en su mayor parte en el bosque, que discurre entre Aprica y Corteno Golgi. Está dedicado a Camillo Golgi, distinguido investigador que recibió el Premio Nobel de Medicina y Cirugía en 1906, el primer Nobel italiano. Era originario de Corteno (localidad bautizada en su honor Corteno Golgi) y fue huésped de Aprica durante décadas en las vacaciones de verano. A lo largo de la ruta se han instalado numerosos paneles descriptivos, que describen la historia biográfico-científica de la lumbrera y las peculiaridades histórico-ambientales del lugar. A lo largo del camino, es posible admirar un bello ejemplo de aserradero de estilo veneciano y, en las inmediaciones, la pequeña iglesia de S. Martino Franco (siglo XI), situada en una elevación.
panorama