- Arte y cultura
- Sitios de la Unesco
El Capitolium y el Foro Romano
Fue erigido por Vespasiano entre el año 73 y 74 d. C, como testimonia la dedicatoria de la parte reconstruida sobre el frontal, retomando parcialmente la planta del subyacente santuario republicano del siglo I a. C.
El área capitolina estaba ocupada en tres lados por un terrazo con el templo en el centro y a los lados dos alas de pórtico prolongadas hacia el Foro. La escalinata de mármol, hoy restaurada y reintegrada con ladrillos, llevaba al podio del pronaos levantado, caracterizado por un arimez central hexástilo con columnas corintias de casi once metros, recompuestas en la reconstrucción del siglo XIX. El templo presenta tres aulae separadas por dobles fondos. Grandes puertas con arquitrabes conducen a las celdas: la central, mayor que las otras, conserva el antiguo umbral con batiente para las dos hojas y los orificios para el alojamiento de las bisagras. En el centro las capillas presentan un podio; a destacar los pavimentos en placas de mármol bien conservados en la celda central y en la de la izquierda. Las paredes estaban probablemente revestidas de mármol y decoradas por parástades, corintios como las columnas de enfrente. El podio cerraba por el norte el Foro y estaba conectado al decumano por una escalinata central entre dos tramos de muro en arcos ciegos, cuatro de los cuales han sido reconstruidos, que formaba recubierto de mármol, el frontal del área sagrada del decumano máximo (situado ahora a 4,5 metros bajo el nivel de via Musei), un tramo del cual, adoquinado, es todavía visible a los pies del Templo Capitolino. Huellas de casas, sepulturas e instalaciones productivas de época longobarda aún están presentes en el área arqueológica monumental, sobrepuestos o integrados entre los restos de edificios de culto de edad antigua. Por este motivo el área arqueológica está integrada en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, junto al complejo de San Salvatore-Santa Giulia. El Foro, corazón cívico y religioso de la Brixia romana, definitivamente reordenado en época flavia (69-96 d. C), era de forma rectangular de cerca de 139 metros de largo y 40 de ancho, delimitado al sur por la curia y al norte por el decumano máximo. Los lados este, oeste y sur del Foro estaban cercados por un pórtico de orden doble con columnas ricamente decorado, al cual se asomaban numerosas tiendas. Terrazas y escaleras probablemente cubrían el desnivel del terreno entre el decumano y la Basílica, que estaba situada en el lado meridional: restos de la fachada de esta construcción de un solo orden con altas pilastras corintias acanaladas entre las cuales se abrían ventanas y portales adornados con molduras, se ven hoy incorporados en la Agencia Regional de Arqueológia, al número 3 de piazzetta Labus. En la planta baja, en una pequeña área arqueológica, son visibles los restos de la basilica y del Foro de edad augusta. Son escasos los restos del Foro, quizás el más importante sitio arqueológico de la Lombardía: el más visible es una columna monolítica de 6,5 m en mármol caristio con capitel corintio en el lado este de la plaza, a 4,5 metros bajo el nivel del actual plano viario, reintegrada en las partes ausentes con ladrillos en los años Treinta. CAPITOLIUM Y FORO ROMANO Via Musei, 57 Brescia File: Audioguia Piazza del Foro.mp3 Audioguia Templo Capitolino - Capitolium.mp3 Galleria: Links: Fondazione Brescia Musei ItalianoEnglishDeutschFrançais
Horarios
Dal martedì alla domenica, dalle 10.00 alle 18.00, con prenotazione (obbligatoria solo per sabato e festivi) sul sito bresciamusei.com e telefonicamente attraverso il CUP (030.2977833-834 - santagiulia@bresciamusei.com, da lunedì a domenica, dalle 10.00 alle 18.00).
nb: Dal 10 al 22 agosto 2021 l'accesso sarà gratuito e riservato ai soli residenti di Brescia e a coloro che sono nati in città.
Gli accessi ai quattro musei cittadini sono contingentati.
Sabato e festivi obbligo di prenotazione, entro le ore 24.00 del giorno precedente.
Nei giorni feriali la prenotazione è consigliata.
Al Museo di Santa Giulia sono previsti ingressi di 20 persone ogni 15 minuti; a Brixia. Parco archeologico di Brescia romana 15 persone ogni 20 minuti; al Museo delle Armi “Luigi Marzoli” 20 persone ogni 20 minuti; alla Pinacoteca Tosio Martinengo 20 persone ogni 30 minuti; alla mostra DANIELE LIEVI. Carte segrete 15 persone ogni 60 minuti.
COME PRENOTARE
Le prenotazioni sono aperte da sabato 24 aprile attraverso il sito internet della Fondazione bresciamusei.com, attraverso il Centro Unico Prenotazioni (aperto da lunedì a domenica, dalle 10.00 alle 18.00, tel. 030.2977833-834 e-mail santagiulia@bresciamusei.com) e presso le biglietterie dei musei (aperte dal martedì al venerdì, dalle 10.00 alle 17.00).
Apertura ore 10:00; ultimo ingresso ore 16:30 per Museo di Santa Giulia e Pinacoteca Tosio Martinengo, ore 17:00 per tutti gli altri siti e mostre.
ORARI MUSEI E MOSTRE
martedì - domenica | 10.00 - 18.00
Chiusi tutti i lunedì non festivi
La biglietteria chiude alle ore 17
Info tel. 0302977833 -834 | mail santagiulia@bresciamusei.com
INGRESSO MUSEO SANTA GIULIA
Intero € 10,00
Ridotto (gruppi e convenzioni) € 7,50
Ridotto (14-18, over 65, universitari) € 5,50
Ridotto (scuole, 6-13, universitari min. 10) € 3,00
INGRESSO PINACOTECA TOSIO MARTINENGO
Intero € 8,00
Ridotto (gruppi e convenzioni) € 6,00
Ridotto (14-18, over 65, universitari) € 4,50
Ridotto (scuole, 6-13, universitari min. 10) € 3,00
INGRESSO MUSEO DELLE ARMI “LUIGI MARZOLI”
Intero € 5,00
Ridotto (gruppi e convenzioni) € 4,00
Ridotto (14-18, over 65, universitari) € 4,00
Ridotto (scuole, 6-13, universitari min. 10) € 3,00
INFORMAZIONI
CUP Centro Unico Prenotazioni
Tel. 030.2977833 - 834 | email: santagiulia@bresciamusei.com
bresciamusei.com
vittoriaalatabrescia.it
#vittoriaalatabrescia