- Arte y cultura
ESPECTÁCULOS EN LOS MUSEOS MUNICIPALES
Espectáculos, conciertos literarios y lecturas escénicas en el marco de los Museos Cívicos de Monza
Martes 9 de septiembre - 21.00 h.
Yo, Eloísa. Una historia medieval (Representación teatral y musical)
En el marco del MEDFEST2025, la representación recorre la historia de amor entre Abelardo y Heloísa, a partir de cartas, autobiografías y testimonios, tomando el punto de vista de Heloísa. Acompaña a la narración música medieval que incluye canciones compuestas por el propio Abelardo.
Con: Ancilla Oggioni (actriz) Matteo Zenatti (voz, arpa) Elisabetta de Mircovich (voz, viella)
(entrada gratuita, previa reserva www.medfestlombardia.es | info@medfestlombardia.com)
Jueves 18 de septiembre - 21.00
VAGANTES - Música y poesía de "Carmina Burana"(concierto)
Concierto en el marco del MEDFEST2025. En 1158, con el documento Autentica habita, Federico Barbarroja concedió privilegios a los estudiantes itinerantes conocidos como clerici vagantes, figuras a caballo entre los poetas y los clérigos. Estos estudiantes y sus maestros dejaron un importante legado poético y musical, conservado en manuscritos conocidos como Codex Buranus o Carmina Burana. Este repertorio, extendido por toda Europa, ofrece una imagen viva y satírica de la Edad Media.
Con: Ensemble Murmur Mori: Mirko Virginio Volpe canto, sinfonía, guiterne, tambor; Silvia Kuro canto, órgano portativo, campanas, pandereta; Martino Ismaele Arosio flautas traveseras; Matteo Brusa citola, tambor
(entrada gratuita, reserva obligatoria www.medfestlombardia.it | info@medfestlombardia.com)
Sábado 20 de septiembre - 18.00 h.
Santa Caterina da Siena(Concierto literario)
En el marco del "The Mystics. Especial Jubileo"
Caterina di Jacopo Benincasa desempeñó un papel crucial en la política y la Iglesia de su tiempo. Trabajó por la paz en una época turbulenta y convenció al Papa para que regresara a Roma tras el exilio aviñonés. Sus acciones la convirtieron en una figura pública influyente, capaz de desafiar a las jerarquías masculinas. Analfabeta e hija de un tintorero, encarnó las virtudes cardinales y teologales, predicando el amor, la paz y la obediencia a la Iglesia. Fue incisiva de palabra y de obra. Dejó 382 cartas, 22 oraciones y 25 elevaciones. Fue canonizada en 1461, proclamada patrona de Italia en 1939 y Doctora de la Iglesia en 1970.
Con: Lecturas de conjunto de Antonetta Carrabs - Iride Enza Funari - Anna Pennati.
Con la participación de Silvia Vavassori (laúd y voz) y Tommaso Petracchi (flauta dulce).
Acomisariado por Antonetta Carrabs. En colaboración con La Casa della Poesia di Monza y Associazione ProMusica Aps ETS
Participación gratuita. Reserva obligatoria en www.museicivicimonza.it
EVENTOS CLAVE
Jueves 19 de junio - 18h.00
"Hildegarda de Bingen"(Concierto literario)
En el marco de la "Mística. Speciale Giubileo" concierto literario de y comisariado por Antonetta Carrabs.
Con Antonetta Carrabs Iride Enza Funari y Anna Pennati; Chiara Rebaudo - soprano y Diletta Romeo al piano.
Iniciativa en colaboración con La Casa della Poesia di Monza y Associazione ProMusica Aps ETS en el marco de la reseña Mirabello Cultura.
Participación gratuita. Reserva obligatoria en www.museicivicimonza.it
Sábado 21 de junio - 18h.00
"Chennai Express: Viaje del Norte al Sur a través de la India"(Espectáculo)
Con motivo del Día de la Música, el museo acoge un espectáculo de música, danza e improvisación inspirado en la tradición india, con danzas enraizadas en el Bharatanatyam, la forma de danza clásica más antigua de la India. El espectáculo se desarrolla sin programa fijo, dejando espacio a la complicidad artística y al aliento del momento. Una meditación sonora y visual, que combina tabla, guitarra, canto y danza, en un concierto-espectáculo que no pretende narrar, sino evocar éste y otros universos...
Iniciativa en colaboración con La Casa della Poesia di Monza en el marco del festival Mirabello Cultura.
Participación gratuita. Reserva obligatoria en la página web www.museicivicimonza.it
Jueves 26 de junio - 18.00 h.
"La verdadera historia de Giampaolo Osio"(Lectura escénica)
Iniciativa en colaboración con La Casa della Poesia di Monza
La participación es gratuita. Reserva obligatoria en www.museicivicimonza.it
Domingo 29 de junio - 10 h.00
"Tras las huellas de la Monaca di Monza"(espectáculo itinerante)
Un itinerario guiado tras las huellas de sor Virginia y las páginas inmortales de la novela: Partiendo del museo, donde se exponen el espléndido retrato de la monja realizado por Giuseppe Molteni y la instalación multimedia que "cuenta" la vida de la mujer con el telón de fondo de la ciudad del siglo XVII, los participantes se moverán por las calles del centro histórico, descubriendo los lugares donde se desarrolló la famosa historia, entre la realidad histórica y la evocación literaria.
La participación es gratuita. Es necesario reservar en www.museicivicimonza.it
Horarios
Ore 18.00