- Arte y cultura
- Música y entretenimiento
- Escuela
FESTIVAL DE POESÍA Y ARTE DE MONZA
VI edición, tema: la Cultura de Paz
El festival, bajo la dirección artística de Antonetta Carrabs y Elisabetta Motta, llega a su 6ª edición y tiene como tema La Cultura de la Paz: La Basílica de Monza y la Reina Teodolinda como Testigos de la Paz y Patrimonio de la Humanidad.
Jueves 16 de octubre | 18.00 h.00
Teatro Binario 7, Sala Picasso - via Turati 8
IL FUTURO IN UNA POESIA
Proyección del docufilm Il futuro in una poesia producido por Zeroconfini Onlus y Antonica SRL, presentada fuera de concurso en Venecia durante el 74º Festival Internacional de Cine de Venecia.
Los protagonistas son los poetas: Maria Grazia Calandrone, Antonetta Carrabs, Anna Maria Farabbi, Gianpaolo G. Mastropasqua, Luciano Monti, Massimo Morasso, Giancarlo Pontiggia que se enfrentan y discuten sobre el valor de la poesía, pero sobre todo sobre la necesidad de contribuir a combatir las tensiones culturales, la xenofobia, el terrorismo y la violencia, en particular sobre las mujeres, que aumenta a un ritmo vertiginoso en nuestras comunidades.
A continuación,mesa redonda con algunos de los poetas más destacados
La entrada es gratuita con reserva obligatoria: eventi@lacasadellapoesiadimonza.it
Viernes 17 de octubre | 10 h.30
Spazio Manzoni 16 - via Manzoni 16
LA GIUSTIZIA RIPARATIVA - Progetto scuole
Conferencia de Franco Bonisoli, antiguo militante de las Brigadas Rojas y Giovanni Ricci, hijo del oficial de los Carabinieri Domenico Ricci, muerto en Via Fani, miembro de la escolta de Aldo Moro.
Presentada por Antonetta Carrabs, moderada por Elisabetta Motta
Participación reservada exclusivamente a las escuelas
Sábado 18 de octubre | 18 h.30
Reggia di Monza, Salone d'Onore - viale Brianza 1
LA SPIRITUALITÀ COSMICA E CRISTIANA DI SAN FRANCESCO
Lectio magistralis de Davide Rondoni, escritor y presidente del Comité Nacional para la celebración del octavo centenario de la muerte de San Francisco de Asís. La historia histórica y humana de Francisco se convierte en un símbolo universalista de paz, fraternidad, conciencia ecológica y diálogo entre culturas. Interpretar y difundir este mensaje significa convertirse en promotores de una cultura de paz y responsabilidad cívica. La figura de San Francisco de Asís ha inspirado el arte, la literatura, el pensamiento civil y político, contribuyendo a definir a lo largo de los siglos un ethos comunitario fundado en el diálogo, la reciprocidad y la justicia social.
Intervención musical al violonchelo de Mario Torresetti
Presentación de Antonetta Carrabs y Elisabetta Motta
Entrada gratuita con reserva obligatoria: eventi@lacasadellapoesiadimonza.it
Domingo 19 de octubre || 20 h.30
Reggia di Monza, Salone d'Onore - viale Brianza 1
CONCIERTO POR LA PAZ
Con: Vincenzo Zitello - arpa
Fulvio Renzi - violín
El maestro Vincenzo Zitello, compositor y concertista de fama internacional, pionero del arpa celta en Italia, junto con el violinista Fulvio Renzi, invita al público a un concierto único, fruto de más de cincuenta años de investigación y creación musical. La música profundamente poética de Zitello transforma cada nota en un viaje interior, una invitación a encontrar la paz, la armonía y la contemplación. El encuentro entre el arpa celta y el violín crea un diálogo intenso y universal, capaz de hablar de belleza, luz y reconciliación. Un concierto concebido como un mensaje de paz: donde florece la música, puede brotar la esperanza
La entrada es gratuita con reserva obligatoria: eventi@lacasadellapoesiadimonza.it