- Arte y cultura
- Música y entretenimiento
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Iniciativas en Monza
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Monza acoge un rico programa de actividades destinadas a sensibilizar a los ciudadanos, reforzar la cultura del respeto y renovar el compromiso contra la violencia de género.
El conjunto de iniciativas se ilustró en el Ayuntamiento con la presencia del alcalde Paolo Pilotto y la concejala de Igualdad de Oportunidades Andreina Fumagalli.
El encuentro sirvió también para presentar el vídeo "Ogni Voce Conta" (Cada Voz Cuenta), que recoge los testimonios de las asociaciones locales pertenecientes a la Tavolo Pari Opportunità (Mesa de Igualdad de Oportunidades), comprometidas día a día con el apoyo a las mujeres y la promoción de la igualdad de oportunidades.
Un nuevo banco rojo
El 25 de noviembre se inaugurará en el Centro Cívico San Carlo - San Giuseppe un nuevo banco rojo, símbolo de sensibilización y lucha contra el feminicidio, donado por la Asociación Carcere Aperto en nombre de las reclusas de la cárcel de Monza.
En el banco se colocará una placa metálica con el número de atención a las solicitudes de ayuda de las víctimas de violencia, 1522.
Las iniciativas promovidas por el Ayuntamiento de Monza
16 de noviembre - Portici dell'Arengario
mati - Rostros que renacen: el artista Felice Battiloro realizará un live painting abierto al público, dedicado al coraje femenino y al renacimiento.
Del 25 al 30 de noviembre - Espacio expositivo Binario 7
Mexposición Proyectos de estudiantes universitarias a favor de la autonomía de la mujer, realizados en colaboración con el Politécnico de Milán.
4 de diciembre - Centro Civico Libertà
Cita con Ogni voce conta, dedicada a las actividades de la Tavolo Pari Opportunità (Mesa de la Igualdad de Oportunidades) y a la presentación de las asociaciones que forman parte de ella.
El compromiso de la Policía Local
Además, este año la Comandancia de la Policía Local pretende acercarse aún más a las iniciativas de sensibilización en marcha: por ello, el día 25 las patrullas de servicio en la ciudad serán reconocibles por un lazo rojo aplicado a las antenas de radio y una pegatina especial en la ventanilla dedicada al Día contra la Violencia.
El mismo mensaje se mostrará durante todo el día en la entrada de la Comandancia, en Via Marsala 13.
Además, los agentes están inmersos en la producción de un breve videoclip en el que explicarán su compromiso diario contra la violencia hacia las mujeres: el mensaje se emitirá el 25 de noviembre.
El resto de encuentros
Paralelamente a las actividades municipales, la ciudad acoge numerosos eventos promovidos por asociaciones, entidades y realidades cívicas.
El 24 de noviembre tendrá lugar en el Instituto Leone Dehon una lección de técnicas antiagresión femenina, abierta a todos los ciudadanos a partir de 14 años.
También el 24 de noviembre, en el Centro Cívico San Carlo - San Giuseppe, tendrá lugar la lectura teatral El maltrato no es amor: 9 señales de alarma y, esa misma tarde, en la Sala de Congresos Villa Camperio de Villasanta, se celebrará el encuentro Monza e Brianza - Violencia de género: conocer para prevenir.
El 25 de noviembre, en Binario 7, habrá una proyección de cortometrajes y un debate titulado Libere dalla violenza, dalla vergogna, libere di vivere e di scegliere, con la participación de expertos en derecho constitucional y seguridad informática.
Dos citas también el 28 de noviembre: Prevenir todas las violencias: el poder de la educación familiar en la Biblioteca del Carrobiolo, y el talk-show ¿Frágil a chi? en el Teatro Manzoni, donde voces y testimonios hablan de la discapacidad y la lucha contra la violencia de género.
El programa se cierra el 3 de diciembre con la lectura Mai più Giulia: come riconoscere i segnali e prevenire la violenza (Nunca más Giulia: cómo reconocer las señales y prevenir la violencia) en el Binario 7, con charlas de representantes de la policía y expertos en materia de protección y prevención.
"Cada iniciativa -subraya Assessore alle Pari Opportunità Andreina Fumagalli- representa un paso fundamental en la construcción de una comunidad capaz de prevenir la violencia y apoyar a quienes encuentran el valor de pedir ayuda. Monza renueva su compromiso con la promoción de los derechos, la igualdad y la libertad de todas las mujeres: sólo trabajando en red y dando espacio a las voces de las mujeres podremos generar un verdadero cambio social".
"La participación activa de los agentes de la Policía Local en la jornada por la eliminación de la violencia contra las mujeres tiene un gran significado, y no sólo simbólico -afirma el concejal de Policía Local Ambrogio Moccia-. Es una toma de posición clara e inequívoca por parte de aquellos cuya tarea es garantizar el respeto de la legalidad y la seguridad en la ciudad, y que pueden y deben dar un ejemplo virtuoso con sus acciones".
"No buscamos primados", subraya el alcalde Paolo Pilotto, "sino una colaboración continua con las realidades del territorio para crear oportunidades de sentido o de valor educativo, que puedan dar voz a todos. En mi experiencia diaria como alcalde, me he dado cuenta de que la sensación de muchos es que sólo cuentan las voces de unos pocos, porque muchos a menudo se sienten no escuchados. Esto no es así. Todas las voces cuentan, y colaborar y crear oportunidades para que la gente se reúna, creo que es una de nuestras tareas".
Educación para todos.