- Cicloturismo
- Active & green
- Montañas
Paso del Stelvio en bicicleta
Meca del ciclismo y paraíso del deportista: una ruta ciclista por descubrir
En el Paso del Stelvio, de mayo a noviembre, es posible esquiar en más de veinte kilómetros de pistas, a 2.758 metros de altitud.
Además de las actividades sobre la nieve, uno puede dedicarse al ciclismo, practicado a lo largo de las curvas cerradas de la espectacular carretera ordenada por el emperador Francisco II de Austria, que encargó a Carlo Donegani la construcción de una carretera que conectara Valtellina con Val Venosta.
El paso del Stelvio está inmerso en un parque natural, caracterizado por bosques de agujas, arroyos y lagos cristalinos y blancas nieves perennes; estos son los encantadores panoramas que uno se encuentra a lo largo del camino.
Aquí se han escrito páginas legendarias del ciclismo en relación con el campeón Fausto Coppi, que en 1953 protagonizó una de las hazañas más bellas de su carrera, arrebatando la maglia rosa al suizo Hugo Koblet.
La subida "tradicional" es la que comienza en Bormio (1225 m), serpentea por 34 curvas cerradas y tiene unos 21 km de longitud. Si consideramos la salida desde Prato allo Stelvio, la ruta se alarga: unos 25 km y las curvas cerradas son unas 48.
Con la "base" desde Bormio, los primeros 3 km son fáciles hasta llegar aproximadamente al cruce para Livigno, a partir de aquí la carretera se vuelve más empinada.
Se pasan los bagni Vecchi di Bormio (1468 m) y se avanza hacia la Gola del Braulio, donde el río del mismo nombre ha esculpido una garganta caracterizada por paredes escarpadas. La falta de aliento comienza a hacerse sentir, hasta que en el km 8 la subida se mantiene constante (entre el 7% y el 8%), pero todavía se puede subir.
Comienza la parte central de la ruta: la más exigente pero también la más espectacular , una serie de curvas cerradas entre cascadas y crestas montañosas.
La energía se deshace y el cansancio empieza a hacerse notar, como por espejismo a los 15 km comienza un tramo llano donde relajar las piernas atravesando un verde valle. Pasado eloratorio de San Ranieri (2343 m) seguimos pedaleando y la carretera nos permite recuperar el aliento durante unos 2,5 km.
Las piernas están ya cansadas y, tras unas 5 o más horas sobre el sillín, se llega a un cruce que conduce a otro paso igualmente importante, el Passo Umbrail (frontera suiza), y comienza el tramo final , los últimos 4 km: todos con una pendiente media del 8-9%, que parecen los más duros dada la altitud, la cumbre que parece no llegar nunca y el agua de la cantimplora que ya escasea.
Llega la señal del Passo dello Stelvio (2758m) y la subida por fin ha terminado.
Son muchos los ciclistas que, en un momento de locura, deciden emprender esta aventura. Es una subida mítica, una vez en la vida, hay que pasar por aquí como si fuera la 'Meca' del ciclismo.
-
Foto de portada de Roberto Mantia
Salida: Bormio
Llegada: Paso del Stelvio
Longitud: mt. 20800
Altitud de salida: mt. 1233
Altitud de llegada: mt. 2758
Desnivel: mt. 1525
Pendiente media: 7,33
(Fuente: Grimpeur.it)