- Food & wine
- Lifestyle
Eventos enogastronómicos en Lombardía 2022: ferias y festivales de otoño
Cuando el bochorno estival promete un respiro definitivo, los pueblos se vacían de las multitudes de turistas de agosto, los paisajes adquieren un color más suave y los lugares se muestran con esa tranquilidad tan especial que nos depara una temporada de verdaderos gourmets.
Estamos en el inicio del otoño, el momento ideal para planificar una escapada no muy lejos de casa, que nos llene de energía positiva de la que podamos luego abastecernos de cara a las tareas que se avecinan. Un interludio que en esta época del año solo puede tener el sabor como leitmotiv, dada la riqueza de recursos, materias primas y bondades que pone sobre la mesa el otoño en nuestra región.
Cita siempre esperada por quienes están vinculados a las tradiciones populares, los eventos enogastronómicos de Lombardía son un atractivo cada vez mayor para todo tipo de veraneantes: además de deleitarse con las especialidades típicas locales, pueden convertirse en una apetitosa oportunidad para asistir a iniciativas culturales, dejarse guiar al descubrimiento de pequeños pueblos que de otro modo permanecerían ignorados, o conocer trozos inexplorados del territorio.
Conscientes de la dificultad de compaginar los numerosos actos del programa, a continuación, ofrecemos una pequeña selección dedicada a lo mejor que la cocina regional y las tradiciones populares pueden ofrecer en esta temporada.
OTOÑO DE PAVÍA 2022: SABORES TÍPICOS Y BELLEZA DE LA ZONA
Gran expectación suscita también este año en el Palazzo delle Esposizioni de Pavía el evento enogastronómico que se ha celebrado en este emplazamiento en la mayoría de sus ediciones (a excepción de las celebradas en el Castello Visconteo con motivo de la Expo2015) y que, para este año, introduce interesantes novedades en la disposición de sus espacios. Nos referimos al Otoño de Pavía, el evento más representativo de los productos del territorio, programado del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2022.
Además de la exposición ferial in situ, cuyos protagonistas serán el arroz, el vino, los embutidos y los numerosos productos que simbolizan la vocación por el gusto y la calidad de la zona, esta edición incluye también una versión «en gira», en la cual, las empresas del sector vitivinícola y alimentario de Pavía participan con un calendario de iniciativas en sus respectivas instalaciones. Una fórmula innovadora que, nacida hace dos años por necesidades propias de la pandemia, se ha revelado como una oportunidad providencial para dar a conocer también los atractivos históricos y paisajísticos de los lugares de producción. Al atractivo del Otoño de Pavía 2022 se suma la expectativa de clases magistrales, show cooking y degustaciones con invitados especiales.
MADE IN LOMELLINA: LA FERIA DEL SALCHICHÓN DE OCA DE MORTARA
Convertida en una de las principales citas del apretado calendario de fiestas de Lombardía y de toda la cuenca del Po, también gracias a un Comité del Festival que ha sabido mantener intacto el espíritu del evento, la Feria del salchichón de oca volverá a celebrarse este año el último domingo de septiembre. Desde hace más de 50 años, Mortara (PV) se viste de fiesta para celebrar su salchichón de oca, la joya de la corona de una producción que ha sabido crecer y diversificarse sin comprometer su tradicional autenticidad. Considerado un plato de excelencia por los más grandes gastrónomos italianos, desde 2005 el salchichón de oca cuenta con la marca europea de Indicación Geográfica Protegida (IGP) y es reconocido con orgullo como uno de los principales productos típicos de la provincia de Pavía, junto con el arroz y los vinos de Oltrepò.
Para todos, la cita es en la plaza Monseñor Dughera, donde los numerosos puestos de degustación «made in Lomellina» animarán el centro de la ciudad y, entre degustación y degustación en el restaurante O... che bontà, elegido como lugar oficial del evento, también se podrá revivir la historia renacentista de Mortara, coto de caza de Ludovico el Moro y su esposa Beatrice d'Este.
OLTREPÒ, TIERRA DEL PINOT NEGRO: CAMINO DE LOS SENTIDOS EN CASTEGGIO
En el prestigioso marco de la Antica Tenuta Pegazzera di Casteggio, pequeña localidad de la provincia de Pavía, el 27 de septiembre de 2022 se renovará la cita con Oltrepò, Tierra di Pinot Negro: un territorio, una vid, dos excelencias, para la segunda edición de un evento enogastronómico que, celebrando la doble vocación de este vino (Pinot Negro método clásico y Pinot Negro vinificado en tinto) abre la puerta a la belleza de las colinas de Oltrepò y a los productos de excelencia de la zona. Aquí, 34 bodegas de la zona presentarán sus productos durante una cata a pie (walk around tasting) que tendrá lugar a lo largo del día, mientras que dos clases magistrales impartidas por comunicadores del vino de renombre internacional estarán dedicadas a la prensa especializada y a los operadores del sector vitivinícola, que tendrán la oportunidad de conocer y profundizar en el terruño donde se expresa la preciada variedad de uva.
PIZZOCCHERO DE ORO: LA SABROSA JOVIALIDAD DE LOS FINES DE SEMANA DE OTOÑO
El Pizzochero de Oro, evento inaugural del reconocido festival gastronómico Sabores de Otoño en Teglio, nacido en los años ‘90 en Valtellina por iniciativa de los restauradores locales, se integra a la perfección con su discreta festividad en un contexto de arte, historia, cultura y belleza natural. Lo hace proponiendo menús específicos que tienen el mérito de exaltar las bondades de los pizzoccheri, el famoso formato de pasta que se produce en Valtellina: cada fin de semana de septiembre, los chefs locales de la Academia del Pizzocchero propondrán estos menús junto con otros platos tradicionales de la zona, reelaborados con imaginación y en clave moderna en los restaurantes y establecimientos agroturísticos que participan en el evento.
Uno de los acontecimientos enogastronómicos más aclamados de Lombardía, que es también un excelente pretexto para conocer este encantador pueblo de montaña suspendido a 900 metros sobre el nivel del mar, entre Sondrio y Tirano. Una combinación ideal de naturaleza y cultura, que ofrece una vista impresionante de los Alpes de Orobie y del Valle de Adda.